DEPARTAMENTO DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA FAO
En
Serbia, la piscicultura se practica principalmente tanto en aguas templadas
cultivando la carpa como en aguas frías con la trucha. Así mismo se practica,
en menor grado, el cultivo en jaulas y en encierros tanto en cuerpos de agua
naturales como en artificiales. La producción total acuícola en Serbia asciende
a niveles que varían entre 9 000 y 13 000 toneladas por año.
El
mayor número de granjas de peces se ubica en la norteña provincia de Vojvodina.
De la superficie total de 12 000 hectáreas, sólo 350 hectáreas están fuera de
esta provincia, al sur del Danubio y el río Sava.
En
Vojvodina las granjas de carpa se construyen en tierra (de alta salinidad o
pastizales). El abasto de agua proviene de los ríos Danubio, Tisza, Begej y
Tamis, de la red fluvial del Danubio (Tisza – Danubio), así como del subsuelo.
Además de alimentos naturales disponibles para los peces, se emplean cereales
tales como el trigo y la cebada (más del 80 por ciento), o alimentos extruidos
de origen local.
En
Serbia las especies dulceacuícolas cultivadas son: carpa, carpa plateada, carpa
cabezona, carpa china, bagre, lucioperca, perca, esturión y trucha arco iris.
En
Serbia se practican tres sistemas de cultivo: extensivo, semi-intensivo e
intensivo.
La producción extensiva se restringe a las aguas templadas. La producción de ciprínidos en sistemas semi-intensivos, siendo la carpa la principal especie. La producción intensiva se practica exclusivamente para la trucha arcoíris en las granjas de truchas y en jaulas.
La producción extensiva se restringe a las aguas templadas. La producción de ciprínidos en sistemas semi-intensivos, siendo la carpa la principal especie. La producción intensiva se practica exclusivamente para la trucha arcoíris en las granjas de truchas y en jaulas.
ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TURISMO DE SERBIA
La variada y bien conservada
pesca de Serbia, ofrece a los apasionados pescadores y visitantes: el Danubio,
el Sava, el Morava, el Tisa, diversos ríos, sus extraordinarias orillas, lagos,
pero también los rápidos montañosos y los desfiladeros. Los ríos en Serbia
todavía son ricos: carpas, truchas,… como otras numerosas clases de los
llamados peces blancos.
Para más información, pincha aquí.