martes, 12 de marzo de 2013

Agricultura y Ganadería en Serbia


CAMPESINOS AJENOS A PROSPERIDAD

La agricultura de Serbia es el sector más productivo, sobrevivió a la crisis financiera global y registró un superávit comercial de casi 1.000 millones de dólares en 2009, según fuentes oficiales. Pero los campesinos siguen siendo pobres.
 




más información . Aquí
 
SERBIA : ESTRUCTURA ECONÓMICA
Serbia cuenta con un potencial natural, con 5,1 millones de hectáreas de superficie cultivable en 2008 . En cuanto a la utilizacion de la tierra cultivable, campos de cultivos y jardines representan el 64,8%, pastizales y prados el 28,6% y huertos el 4,7% . Los cereales representan el cultivo principal (62,5%). En cuanto al sector ganadero, se crían cerdos, ganado bovino, ovejas y aves de corral.
 
 


Si quieres más información, pincha aquí


 EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA

Las principales producciones son: maíz, trigo, remolacha azucarera, girasol, soja, patatas, etc. Cabe destacar que Serbia es uno de los principales productores mundiales de frambuesa y de ciruela. Tiene una tasas de utilización de pesticidas mínimas en Europa y una capacidad de producción de ecológico de más de 200,000 ha.
 
   
La producción agrícola registra una evolución muy inestable, lo que se debe principalmente al bajo nivel de tecnología aplicable y a la alta vulnerabilidad de la producción a las condiciones climatológicas.
 

 

Serbia importa principalmente frutas y verduras que no produce (cítricos, plátanos etc.), café, etc.

La maquinaria y el equipo para agricultura se importan en su totalidad, ya que la producción local de estos bienes es baja. En los últimos años se está desarrollando la industria agroalimentaria cuya participación en la producción y las exportaciones aumenta año tras año.
 

Serbia cuenta con reputadas instituciones de investigación agrícola, principalmente sobre estudios de variedades y desarrollo de nuevos métodos de cultivo a través de avances tecnológicos en producción y calidad. También innovación en semillas y cultivos vegetales.

 Para saber más, pincha aquí.
 

ECONOMÍA DE SERBIA: AGRICULTURA Y GANADERÍA


 

Las llanuras de Vojvodina, Kosovo, Posavia, Tamnava, Krusevac y Leskovac son las que ofrecen unas condiciones más favorables para los cultivos mecanizados y la producción de hortalizas. []

Según datos del gobierno serbio, 1.305.426 personas (el 17,3% de la población total) se dedican a labores agrícolas o ganaderas  un sector de población que está envejeciendo rápidamente. Por actividad, un 43% de éstos se dedica a la cría de ganado, el 42% a cultivos extensivos, el 12% a la producción de frutas y vino, y el 3% a otros cultivos.


 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario