PRECICLAR
MEJOR QUE RECICLAR
Preciclar no es reciclar los envoltorios de los productos que
compramos, sino saber elegir los productos con menor envoltorios. De este modo
generaremos menos basura, y por lo tanto también reciclaremos menos.
Para más información pincha aquí
Algunos consejos para
evitar el despilfarro y la contaminación pueden ser por ejemplo:
Ø Llevar
bolsas reutilizables y recipientes al supermercado, para llevar ahí los productos.
Ø Llevar
el almuerzo en un táper o en un saco de tela en vez de un papel o bolsa de
plástico.
Ø Beber
agua del grifo y no embotellada
De esta
manera no se utilizarían tantas bolsas y envases de plástico que son un gran
problema por que contaminan mucho y tardan mucho en degradarse.
Ø Comprar
alimentos frescos y no empaquetados.
Ø Leer
los periódicos y revistas online.
Ø No
dar permiso a grandes compañías a que te manden catálogos gratuitos no deseados.
Ø Imprimir
en ambos lados para reducir el consumo de papel.
Ø Los
regalos envolverlos con tela reutilizable o bolsas de tela.
Así protegeremos el medio ambiente evitando la
deforestación y ayudando a que no se produzca la desertización.
Ø Evitar
comprar productos desechables como toallitas, maquinillas de afeitar.
Ø Usar
detergentes concentrados porque contiene mayor poder de limpieza con menor
cantidad de recipientes
Ø Usar
vinagre y bicarbonato sódico para limpiar casi todo.
En este caso evitaremos el uso de otros productos químicos que
son más contaminantes para nuestras aguas, sobre todo porque estos productos son vertidos por los desagües.
Las buenas conductas
que llevamos a cabo en mi casa en la vida cotidiana para evitar la
contaminación y el despilfarro son: la
utilización de bolsas de tela para llevar la compra a casa, el uso de la bolsa de tela para el almuerzo, beber agua del
grifo, comprar alimentos frescos en su mayoría no empaquetados, leer la prensa
online y usar detergentes concentrados.
Por el contrario en
casa utilizamos muchos productos desechables como maquinillas de afeitar,
servilletas de papel, recibimos mucha publicidad y no hacemos nada para
evitarla, siempre envolvemos los regalos con papel, y además cuando tenemos que
imprimir algo lo hacemos en una sola cara del folio.
A partir de ver el
video llamado "preciclar mejor que reciclar" se me ocurren varias cosas
para ahorrar y no contaminar como por ejemplo, ser más responsable con el
consumo que hago de todo, como no pedir a mis padres que me lleven en coche a
cualquier sitio que puedo ir andando; beber en casa la leche o zumo antes de
salir por la mañana para evitar así el consumo de los paquetes individuales que
generan más basura y son más costosos; aprovechar mejor las libretas, no
malgastando las hojas; llevar pañuelos de tela en vez de papel.
Yo creo que todas las
personas tenemos que cuidar de nuestro
planeta, de nuestros bosques y de nuestras aguas protegiéndolos y respetándolos. Y hacer un
consumo responsable, teniendo en cuenta siempre todo lo que compramos mirando
las etiquetas de respeto del medio ambiente, además de evitar en todo lo posible
el uso de cosas empaquetadas para evitar generar basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario